¿Porqué tenemos que tomar conciencia y cuidar las zonas protegidas (wellfields)?
Por muchos años se creyó que el agua subterránea estaba protegida de la contaminación exterior. Ahora sabemos que los distintas sustancias contaminantes pueden filtrarse hacia las capas subterráneas, afectando asi nuestro suministro de agua potable. Debido al crecimiento de Indiana, la única forma de abastecer la demanda de agua es utilizando el agua subterránea.
¿Cómo le afecta esto a mi negocio de lavado en seco?
- Se han realizado ciertos cambios en las leyes y ordenanzas del Marion County, los cuales afectarán a su negocio. Por estos, se exigirá la realización de ciertas prácticas (Best Management Practices), las cuales en el pasado, eran voluntarias.
- Manejando en forma cuidadosa las sustancias contaminantes que utilizada en su negocio, usted va a evitar contaminar el medioambiente que lo rodea y asi también una costosa limpieza del sitio luego.
- Ser un buen vecino en cuanto a la protección de las wellfield (zonas protegidas), es beneficioso para su negocio, y será apreciado por sus clientes.
¿Qué es potencialmente contaminante?
En los negocios de lavado en seco, los productos contaminantes más comunes son los solventes . Sin embargo, también puede haber ciertos productos químicos potencialmente contaminantes, al ser derramados en el piso o tirados por las cañerías.
¿Qué debo hacer según el nuevo código de la ciudad?
Algunos puntos importantes del código incluyen:
- Proporcionar contención secundaria para cualquier contenedor con más de 40 galones de líquidos o 240 lb de sólidos solubles en agua, que pueda contener el 110 % de su volumen durante al menos 24 horas.
- Proporcionar contención secundaria para cualquier área donde se encuentren varios contenedores con un contenido de hasta 40 galones de líquidos o 240 lb de sólidos solubles en agua, que pueda contener el 110 % de su volumen durante al menos 24 horas.
- Asegúrese de que las áreas de contención ubicadas en el exterior estén correctamente drenadas o protegidas de la intemperie.
- Elabore un plan de prevención de derrames en caso de emergencia.
- Notifique por escrito a los proveedores de productos químicos y transportistas de residuos que se encuentra en una zona de protección de pozos. Descargue un formulario de notificación imprimible (inglés).
- Coloque letreros en todas las entradas para que los empleados, clientes y visitantes sepan que se encuentra en una zona de protección de pozos. Coloque letreros con los números de emergencia correspondientes a su zona. Coloque letreros en los lavabos y dentro de las áreas de almacenamiento de productos químicos que recuerden a los empleados que no se pueden verter productos químicos por los desagües.
- Elabore un inventario de productos químicos que incluya todos los productos químicos en sus instalaciones. Utilice esta hoja (inglés) para empezar.
- Tenga un kit para derrames. Consulte la información sobre qué debe contener.
- Capacite a los empleados en el uso del kit para derrames. Registre sus registros de capacitación en este formulario.
- Asegúrese de que sus pisos estén en buen estado para evitar derrames, fugas o goteos que puedan llegar al suelo.
- Asegúrese de que todos sus contenedores de productos químicos estén etiquetados.
¿Qué más puedo hacer en mi lugar de trabajo para ayudar a proteger las aguas subterráneas?
- Si usted posee tanques de almacenamiento subterráneos, asegúrese de que los mismos cumplan con los requisitos federales y estatales.
- Si es posible, instale un contenedor secundario alrededor de sus máquinas lavadoras, del lugar donde almacena las sustancias peligrosas y de donde contiene los quitamanchas. También asegúrese de plastificar (sellar) los pisos.
- Asegúrese de tapas y sellar las rejillas que se encuentran cerca de donde usted maneja o almacena productos químicos.
- Limpie con materiales absorbentes los derrames pequeños (menores a 7 galones) y use su maquina de lavado en seco para recuperar el solvente. Entrene a los empleados sobre la prevención de derramamientos.
- No deseche ningun producto químico o agua que haya sido contaminada con algún producto químico en las piletas, bachas o desagües de su negocio. Usted debe utilizar un servicio especializado en la recolección de las sustancias peligrosas, o también puede llevar los mismo a los Tox-Drop que la ciudad de Indianápolis tiene establecido para los pequeños productores de desechos tóxicos.
- Debe entrenar a sus empleados para que los mismos sean capaces de prevenir todo tipo de contaminación como también entrenarlos en la correcta forma de actuar luego de que un derrame haya tenido lugar.
Educación y entrenamiento
Existen diversas formas en las que usted puede informarse de cómo cumplir con las ordenanzas (ya sea internet o ayuda personalizada). Aquí le dejamos lo que usted puede hacer:
- Leer guía para el taller de limpieza en seco (corta o larga)
- Revise lo que dispone Indiana Department of Environmental Management especialmente en materia de secadoras en seco.
- Visite nuestra pagina de educación donde puede encontrar videos, paginas web y demas ayuda para su negocio.
- Contactenos para que podamos ayudarlos y darle recomendaciones sobre su plan antiderramamientos.